
La escritura terapéutica es una de las herramientas más conocidas y preferidas de muchas personas para expresar y trabajar emociones.
Hoy te propongo 2 ejercicios de escritura terapéutica para mejorar tus relaciones familiares.
Y, tal como te prometí aquí tienes el segundo ejercicio de escritura terapéutica que te prometí en el primer vídeo.
Escritura terapéutica y más: cómo empezar a hacer Arteterapia
Porque la arteterapia engloba mucho más que la escritura terapéutica, en este post te explico cómo empezar a hacer Arteterapia. Puedes ver el vídeo aquí:
En este post te explico mi propia experiencia acudiendo a sesiones de Arteterapia, no como profesional, si no como clienta/paciente.
Y por último, pero no menos importante, aquí te dejo mi sección de propuestas de Arteterapia titulada "Y yo, ¿Qué pinto aquí?" donde mis invitadas exploran conmigo sus emociones.
Y si tienes ganas más ganas de escritura terapéutica y Arteterapia...
Apúntate a mi comunidad para estar al día de todo lo que la arteterapia puede hacer por ti, por tu autoestima y por tus lazos familiares.
Para empezar este audioejercicio para liberar a tu niña creativa.
Sígueme en:
Nore says
Me gusta mucho este tipo de recursos. Son interesantes y de provecho.
Maite Galán says
Me alegro que haya vibrado contigo.
Tengo en el blog una serie que se llama «Y yo, ¿qué pinto aquí?» En el que he traido a invitadas y hacemos propuestas artísticas que nos ayudan a saber l oque necesitamos sanar con nosotras mismas.
Si escribes en el buscador del blog «y yo que pinto aquí» te saldrán todas las propuestas.
Un abrazo!