"Si buscas distintos resultados, no hagas siempre lo mismo".

Einstein

No importa las veces que caigas. Importa el estilazo cuando te levantas

MI TOP 5 DE TROPEZONES Y EL ESTILAZO CON EL QUE ME LEVANTO AHORA

5. Menospreciar mi inteligencia emocional.

Mira tú por donde que lo menos valorado en mi escuela es con lo que me gano la vida ahora.

Me pasé años creyéndome inútil porque mi talento no podía medirse con ninguna nota académica.

Retarme, interrogarme, reconocer lo que me molesta y amo en los demás y lo que eso refleja en mi.

Terminar el día y preguntarme si estoy siendo feliz y responderme con honestidad.
4. Ceder mi independencia y poder a otras personas.
Mi familia me decía que era muy inteligente, pero los hechos no correspondían con las palabras.

Aprendí que para las cosas serias, las que importaban de verdad, no tenía ni voz ni voto.

Al hacerme creer que yo no sabía lo que mejor podía ser para mi, me empecé a acomodar inconscientemente en el rol pasivo de “ver, oír y callar”.

Entrenar y escuchar mi intuición cuando algo me chirría.

Darme permiso en vez de pedirlo a otras personas. Y darme permiso para probar, jugar, equivocarme, asumirlo y seguir adelante.
3. Vivir agradando a los demás.

Creerme válida solo si cubría las necesidades de los demás. Si los demás me veían con buenos ojos.

Living la patología del perfeccionismo y castigándome sutilmente (y a veces no tan sutil)cuando decepcionaba a los demás.

Desarrollé mi inteligencia emocional por supervivencia, para leer entrelíneas lo que los demás esperaban de mí.

Y poco a poco fui ganando terreno para utilizar mi inteligencia a mi favor y potenciar mi autoestima. Descubrir que mis expectativas hacia mí misma me hacen más feliz que las expectativas que los demás proyectan sobre mí. Ese fue el cambio de paradigma.
2. Habitar el victimismo.

Cada vez que aparece sube el pan.

Y es que el victimismo se paga con un precio muy alto, porque corta las alas de todo lo que quieras hacer y conseguir.

Cuando aparece esa sensación de parálisis, de culpabilidad y suena la alarma de entrar en el drama tóxico me pregunto ¿Qué puedo hacer ahora mismo para salir del bucle?

Si hace falta cambio totalmente y me centro en otro tema para demostrarme que puedo actuar, accionar el cambio y no quedarme a verlas venir según lo que los demás decidan por mi.
1. No respetar mi cuerpo:

Desde ningunearlo por la opinión que otros tenían sobre él, hasta dejar que los demás decidieran y abusaran de él.

Y porque todas/os valoramos más la lógica que el sentir.

Nadie me enseñó a valorar el portal de los sentidos, el templo de la intuición, así que compenso esas creencias inconscientes llevando al cuerpo mis experiencias más importantes.

Por eso llevo al trabajo manual, a la danza y a la interpretación todos los trabajos emocionales.

Potencio mi intuición, le doy importancia a habitar el maravilloso cuerpo que tengo y honro todas las herramientas con las que la naturaleza me ha dotado.
fotografía blanco y negro arteterapia

"Me extraño", 2021

Todo me llevaba al mismo sitio. Conocerme desde una visión que aún no había explorado. Y esa visión era mi propia visión

Y quiero que tú también tengas esa conexión tan amorosa y real contigo misma.

Amor propio a chorros/a granel... o algo parecido

Vente con lápices y papel a conectar con tu niña interior, la que te ayudará a crear la realidad que te mereces.

.

Conversaciones con mi miedo:

EL HUMOR Y LA CREATIVIDAD SANAN

Y LO LLEVO A RAJATABLA

No hay nada más sorprendente que el diálogo que puedas tener con una niña o niño. La frescura y su imaginación te dejan con las cejas levantadas y la carcajada en la garganta. Y eso forma parte esencial de mi. Jugar en el mundo de las ideas y bajarlas a la realidad para una terapia de choque increíblemente hilarante.

Insert Video
instagram


Me encanta el formato audio visual de Reels de Instagram porque fomentan el humor y la creatividad audiovisual. Es el contenido que me consumo y por lo tanto el que te comparto en mi perfil.

Me encanta vibrar con los comentarios y aprendizajes que me regala mi comunidad.

Creando, entre todas, una nueva realidad más amorosa con nosotras mismas.

Somos muy de guardar posts y frases inspiradoras, pero lo que leemos no nos transforma hasta que no las llevemos al cuerpo: danzar las experiencias, modelarlas, pintarlas o interpretarlas en una performance. Es ahí cuando el cuerpo es protagonista, la censura mental se relaja y el cambio de mentalidad ocurre.

EL CUERPO TIENE MEMORIA Y SANA.

LLEVA TUS APRENDIZAJES AL CUERPO CON EL ARTE




 YO VENGO A HABLAR DE MI LIBRO MÉTODO: LA ARTETERAPIA

La Arteterapia es una modalidad de psicoterapia que utiliza las artes plásticas como medio de recuperar o mejorar la salud mental y el bienestar emocional y social 

WIKIPEDIA

Estamos en la mente el 93% del tiempo.

Todo nuestro estilo de vida se debe a unas creencias, capacidades y limitaciones.

Muchas de ellas inconscientes.

Y cuando hay algo que queremos cambiar en una relación tóxica se activan las alarmas inconscientes y siempre lo traducimos a una razón lógica ("es mi familia y no puedo cambiarla", "siempre me convencen", "qué van a hacer sin mí"...). La mayoría de las veces la traducción es un "tengo miedo a lo que vendrá". Vienen los miedos nos bloqueamos y no somos honestas con nosotras mismas.

Cuando trabajamos con Arteterapia en las sesiones utilizamos el tercer factor: el trabajo artístico.

Trabajar con las manos y con materiales plásticos relaja la mente. La censura y los bloqueos mentales bajan la barrera y es más fácil y rápido acceder a tu inconsciente y descubrir porqué mantienes patrones tóxicos en tus relaciones.

Desarrollando tu creatividad en Arteterapia activas el mundo de las nuevas ideas y soluciones...

¿Y si puedes despedirte de las relaciones tóxicas pero aún no has creado tu manera?


Si quieres saber mucho más sobre la Arteterapia te lo explico todo mejor en este vídeo:

¡Pero aquí también tenemos titulitis y expertise!

Aprender es motor de vida.

Me he formado en muchos cursos y llevo más de 20 años llevando grupos (desde los 16 años he sido voluntaria en actividades sociales y comunitarias).

Te resumo parte de mi trayectoria:


Soy Diplomada en Terapia Ocupacional (en los últimos años de ejercicio hospitalario, a tope con la Salud Mental).


Soy Arteterapeuta desde 2006. Y lo he aplicado en todos los campos de trabajo en los que he estado (como arteterapeuta y como terapeuta ocupacional.


Soy especialista en Atención Temprana, lo que me ayudó a comprender y aprender muchísimo sobre los lazos familiares en la primera infancia, base de nuestras emociones como adultas.

Soy especialista en herramientas creativas  aplicadas a Terapia Ocupacional.


He acompañado a decenas de mujeres en su crianza con mi anterior servicio de crianza y creatividad.

Tallerista y conferenciante desde 2004.



HE LLEVADO MI TRABAJO A ESTOS LARES ENTRE OTROS:

maite galan arteterapia
Artés maite galan
AMPANS

NO HAY HILO SIN PUNTADA EN EL PROCESO CREATIVO.

LAS IMÁGENES CREAN UN RECUERDO IMBORRABLE EN EL CEREBRO.

CREA CON IMÁGENES LOS RECUERDOS Y RELACIONES QUE QUIERES SANAR.

ES TU MOMENTO

.
.

MÁS HUMOR Y TRUQUIS TOXIC-FREE:

Youtube
instagram maite galan
pinterest

Comprende cual es tu papel en una relación tóxica y transformalo con tu creatividad

© Maite Galán 2017-2022. Todos los derechos reservados