• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Maite Galán

MotivARTE CuidARTE TransformARTE

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Recursos gratuitos
  • Blog
  • Servicios
    • Para ti
      • Masterclass Emociones libre de tóxicos
      • MI AUTÉNTICA VIDA
      • Acabando el cuento
      • SESIONES INDIVIDUALES
  • Contacto

5 consejos para que el arte te haga más sabio

noviembre 6, 2018 by Maite Galán Leave a Comment

5 consejos arte

Tal como hablaba en un post anterior, tendemos a relacionarnos con el arte de manera distante, como si el mundo del arte y de los artistas poco tuviese en común con nosotros y el arte sólo pudiesen disfrutarlo 4 privilegiados. Muchas veces no entendemos qué nos quiere decir el autor con su obra y damos por hecho que el arte no es para nosotros. Si quieres saber de lo que hablo dale al play.

Creo tanto en el arte que lo utilizo para crecer como persona. Creo en el arte porque he visto como el arte ha ayudado a muchas personas a superar pérdidas, bloqueos y descubrirse de nuevo. Y por eso creo necesario que todo el mundo pueda tener acceso a ese universo tan cercano y lejano a la vez.

Es por eso que te quiero dar unos consejos para hacer que el arte te haga más sabio.

Consejos para que el arte te haga más sabio

1. Contempla sin leer el título de la obra

  • La obra expresa una cosa, pero tú puedes entender otra. Yo misma me he sorprendido con algunos títulos porque nada tienen que ver con lo que imaginaba.
  • Y es que el arte remueve lo que cada uno tiene en su interior. Si no has entendido lo que el artista quería explicar en su obra no te castigues llamándote ignorante.
  • El artista tiene sus vivencias y tú las tuyas, es precisamente lo más enriquecedor de todo esto, que la obra es un espejo para cada persona que la contempla.
  • 2. Cambia los colores

  • Plantéate qué colores te llamaron más la atención, por lo exuberante que parecen o por lo que desentonan según tu criterio, qué disposición tienen.
  • Si ya has leído el título de la obra plantéate si hubieras escogido los mismos colores u otros.
  • 3. Ponle tu propio título

  • Más de una vez me ha sorprendido el título con la obra que estaba contemplando, porque consideraba que estaba bastante alejado de las reflexiones a las que me ha llevado la obra. Juega a ponerle tu propio título si hubiese sido tu obra, con las emociones y vivencias que te haya recordado.
  • 4. Curiosea la vida del autor

  • En mi vertiente más voyeur y si el artista es tan conocido como para que tenga una o varias bibliografías, intento saber qué fue de su vida, qué le llevó a pintar lo que pintó.
  • Te sorprenderá ver cómo, a pesar de que algunos de ellos llevaron una vida trágica, excesiva o regalada, pintaron obras llenas de bellezas, y que otros con vidas más acomodadas y relajadas supieron plasmar el pánico que paralizaba su alma.
  • 5. Reinterpreta la obra

  • Muchas veces la innovación viene con la imitación previa. Es cuando dominamos una técnica que nos atrevemos a transgredir los límites. Es así como nació el expresionismo. Así que te animo a que reinterpretes una obra, te empapes de los elementos que la componen y la hagas tuya. Y no me refiero a copiar, me refiero a que la obra puede ser la musa que te ayude a crear con tus vivencias lo que tu corazón quiere expresar. Empápate de arte, sólo así podrás conocerte a ti mismo
  • Y hasta aquí por hoy. Espero que pongas en práctica algunos de los consejos para que compruebes que el mundo del arte no está alejado de nuestras vidas

    Gracias por pasarte a leer. Siéntete libre de comentar.

    Share 0
    Tweet 0
    Pin 0
    Share 0

    Apúntate a mi audioejercicio online "Libera a tu niña creativa"

    Entra gratis y conecta con la verdadera frescura y sabiduría  que necesitas recuperar.

    ¡Ya casi acabamos!

    Revisa tu bandeja de entrada (o SPAM) y confirma que que quieres recibir el audioejercicio.

    .

    Filed Under: Educación Tagged With: Acompañamiento, Consciencia, creatividad, Cromoterapia, Ejercicios, Emoción, estrategia, Resignificar

    Reader Interactions

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Sidebar

    ¿Buscas algo?

    Entradas recientes

    • Arteterapia: Cómo empezar
    • ¿SHAKIRA ES TÓXICA? – OPINIÓN DE UNA TERAPEUTA
    • Eres una decepción para tus padres (Disociación emocional)
    • El doloroso «ojalá». (¿Sufres «Hiraeth»?)
    • Eres un imán para lo malo

    Archivos

    Categorías

    • Términos y condiciones
    • Uso de cookies
    • Política de privacidad

    Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in