• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Maite Galán

MotivARTE CuidARTE TransformARTE

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Recursos gratuitos
  • Blog
  • Servicios
    • Para ti
      • Masterclass Emociones libre de tóxicos
      • MI AUTÉNTICA VIDA
      • Acabando el cuento
      • SESIONES INDIVIDUALES
  • Contacto

10 Beneficios de la Arteterapia

julio 2, 2019 by Maite Galán Leave a Comment

Beneficios arteterapia

Hoy te voy a explicar 10 beneficios que puede aportarte la Arteterapia a tu vida si la practicas regularmente.

Si necesitas que te anime para empezar a practicarla no te pierdas el post, ¡dale al play o empieza a leer!

1. Proporciona autocuidado

  • Eso que últimamente te venden mucho pero que no acabas de aplicar porque te parece egoísta.
  • El rol que seguramente te han inculcado es el de que antes va todo lo demás, todos los demás, y la última persona en atender eres tú.
  • Pues la cosa va justamente de lo contrario.
  • Que para atender a todo lo demás, y cuidar a todos los demás, tienes que cuidarte a ti por encima de todo.
  • Si la jarra está vacía no puede llenar de agua los vasos, ¿no?
  • Pues pasa exactamente lo mismo contigo. Además que es curioso, porque cuando empiezas a ser consciente de tu necesidad de autocuidado empiezas a valorar el autocuidado de los demás.
  • Respetas mucho más que los de tu alrededor dediquen tiempo para ellos mismos, sin reproches ni críticas.
  • El autocuidado mejor tu relación contigo mismo y con los demás.
  • 2. Mejora el autoconocimiento

  • Es magnífico parar para pensar en ti y eso hace, inevitablemente, que te conozcas mejor.
  • Descubrir tus talentos, tus valores, detectar qué está chirriando en tu vida, quién te hace feliz, quién te drena la energía y te trata de manera inadecuada o poco amigable.
  • Conocer qué estás dispuesto a mantener en tu vida y qué estás dispuesto a soltar porque no te beneficia.
  • 3. Mejora la autoestima

  • Porque en el momento en que te dedicas tiempo a ti, notas lo bien que te sientes.
  • A medida que conoces quién eres, más allá de las opiniones de los demás (que suelen ir a la baja en su mayoría), desarrollas el amor propio.
  • Es posible que al principio luches contra él, porque has sentido como tu luz se ha ido apagando para que los demás brillasen, y volver a encender la luz cuesta.
  • Vas a sentirte empoderado para disfrutar lo que te gusta ya para decir basta a situaciones que son tóxicas.
  • Lo bueno de trabajar a través de la terapia artística es que el trabajo artístico queda presente.
  • Hay una evidencia visual que te demuestra tus emociones, tus capacidades, tus limitaciones. La terapia a través del arte es tan potente, porque no se pierde en palabras que se las lleva el viendo.
  • Todas las emociones plasmadas se quedan ahí, para recordarte quién eres, qué necesitas mejorar, qué necesitas superar y te enseña el camino para quererte más.
  • 4. Activa el cambio

  • Este beneficio viene relacionado con el apunte anterior.
  • Y es que cuando el trabajo artístico te muestra lo que necesitas ver para dar el paso, el impacto visual es tan fuerte tan consciente, que de manera automática vas a tomar cartas en el asunto y solucionar todos los temas que tienes pendientes. Desde cambios de interiorización cómo cambios en la relación con los demás.
  • 5. Mejora las habilidades creativas y de versatilidad

    Explicar lo que te ocurre con otras herramientas distintas a las de la comunicación verbal harán que aumente tu capacidad expresiva.

    Encontrarás nuevas vías para expresarte y mejorarás la plasticidad y flexibilidad mental para soluciones problemas y situaciones que vives.

    6. Mejora la resolución de conflictos

  • Para empezar porque vas a notar tu autoestima y te vas a sentir capaz de ello.
  • Y, para seguir, te ayudará a poner perspectiva a cambiar tu punto de vista.
  • Generas nuevas ideas para resolver la problemática que te planteas.
  • Podrás encontrar distintas soluciones a tu problema.
  • 7. Reduce el estrés y la ansiedad

    El autoconocimiento ayuda a sentir el control en tu vida. Eso ya es un paso de gigante para controlar el estrés y la ansiedad.

    Ofreciéndote un espacio prioritario, centrándote en ti y en tu trabajo artístico, podrás suavizar los sentimientos estresantes que te generan ciertas situaciones con la que tienes que convivir.

    Te demostrará que tú tienes el control sobre lo que decides hacer con tu vida.

    8. Mejora la intuición

  • El trabajo de tus emociones va a ayudarte a trabajar con tu cuerpo. A revivir y ser consciente de las reacciones instintivas que genera tu cuerpo ante una u otra situación.
  • Ese entrenamiento te ayudará, a futuro, a detectar cuando una situación es atrayente. O, de lo contrario, tu cuerpo, intuición, la rechaza.
  • 9. Mejora la conciencia

    Vas a disfrutar del presente, y te va a gustar tanto que vas a valorar que lo tienes, y valorarás lo que tienes tanto si te hace bien o te hace mal para ayudarte a mejorar.

    Vas a ser consciente de las situaciones que vives, de las personas que te rodean; de lo que da energía y de lo que te la drena.

    Serás capaz de generar estrategias para sentir que gozas y disfrutas tu vida en plenitud y consciencia.

    10. Aumenta la capacidad de resignificar

    Este beneficio es, junto con el del cambio, de los mejores en mi opinión.

    Y es que vas a cambiar el significado de muchas de las cosas que te ocurren o vives para darles otro sentido que te hace más grande, mejor.

    La única desventaja que le encuentro es que es adictiva.

    Cuando la pruebes, no querrás dejarla y tendrás la terapia artística como imprescindible.

    Porque ni si quiera necesitas dibujar como un profesional para llevarla a cabo. Si no te lo crees te invito a que pruebes mi Guía de 3 ejercicios de Arteterapia, que está lista para descargar gratuitamente. Si quieres probarla te dejo el link justo debajo de ese post. Te animo a que la hagas para que puedas notar estos 10 beneficios (y si crees que me olvido de algún beneficio, por favor, házmelo saber).

    Gracias por pasarte a leer. Siéntete libre para comentar.

    Share 0
    Tweet 0
    Share 0
    Pin 0

    Apúntate a mi audioejercicio online "Libera a tu niña creativa"

    Entra gratis y conecta con la verdadera frescura y sabiduría  que necesitas recuperar.

    ¡Ya casi acabamos!

    Revisa tu bandeja de entrada (o SPAM) y confirma que que quieres recibir el audioejercicio.

    .

    Filed Under: Creatividad Tagged With: Acompañamiento, autoestima, Consciencia, creatividad, Emoción, estrategia, motivación, propósitos, Resignificar

    Reader Interactions

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Sidebar

    ¿Buscas algo?

    Entradas recientes

    • Arteterapia: Cómo empezar
    • ¿SHAKIRA ES TÓXICA? – OPINIÓN DE UNA TERAPEUTA
    • Eres una decepción para tus padres (Disociación emocional)
    • El doloroso «ojalá». (¿Sufres «Hiraeth»?)
    • Eres un imán para lo malo

    Archivos

    Categorías

    • Términos y condiciones
    • Uso de cookies
    • Política de privacidad

    Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in