
Estamos en época difícil para las familias.
Las vacaciones del cole nos obligan a hacer malabarismos conciliadores y las vacaciones de los adultos se acercan.
Lo que significa que muchos proyectos laborales se cierran y vivimos el sprint más heavy del año.
Con este post te propongo a que dentro de la vorágine priorices un momento para ti. Para y escúchate para poder ser más eficiente a todo lo que tienes que atender.
Este es mi consejo más sincero y más efectivo, sigas o no leyendo el post (o viendo el vídeo), te aconsejo a que priorices un momento para escucharte. Para para seguir adelante.
Hoy te propongo un ejercicio artístico para que visualmente te ayude a tomar consciencia de lo que llevas entre manos y qué puedes hacer con tantas obligaciones.
Te propongo un ejercicio de mindfulness a través del arte.
No soy experta en mindfulness, pero sé que el arte te lleva a ese momento privilegiado de disfrutar el presente.
De tomar conciencia de lo afortunada que eres cuando te das cuenta de que respiras, de que estás viva, de puedes comerte el mundo siempre que quieras.
Material y tiempo
Los materiales que puedes utilizar son tan sencillos como una libreta y un lápiz, o puedes dedicarte un rato más amplio y hacerlo más llamativo, como un mural con témperas u óleos.
Planteamiento del trabajo artístico
Prepara el material y siéntate un rato para respirar y deja que tus pensamientos te inhunden. No cohartes lo que te ronda en la cabeza “estoy perdiendo el tiempo con todo lo que tengo que hacer”, deja que tu mente repase todos los quehaceres, todos los “To do” que te esperan, vamos a trabajar con ellos. Cuando has dejado a la mente agobiarte un ratito, y sientas que ya la has escuchado suficiente es el momento de actuar. Empieza a pintar.
Trabajo artístico

Dibuja la silueta de un torso con unos brazos que abarcan el vacío.
Ese vacío durará poco, porque empezarás a llenarlo de todo lo que te ha asaltado hace un rato.
Expresa a través del trazo, siluetas y formas todos los quehaceres que necesitas finiquitar antes de vacaciones, todo lo que abarcas en estos días.
Puedes jugar con el tamaño de las obligaciones, puedes dar gran tamaño algo que ocupa gran parte de tus pensamientos, y otras tareas que sobrevuelan alrededor.
Si te sientes inspirada, a ese torso le puede hacer cara, expresando sus emociones (teniendo todo bajo control, o estresada y sobrepasada por las tareas).
Si quieres ir un paso más allá puedes acompañar esas tareas que abrazas con miedos o dudas que sientes acerca de esas tareas.
La duración del ejercicio pueden ser 20 minutos o una hora. Sé consciente que una hora de toooda una semana para cuidarte es poco, y te lo mereces, no te sientas culpable si tardas una hora en dedicártela a ti.

Profundiza en tu trabajo
- De todo eso que sostienes ¿Hay algo que puedas soltar? Para delegar o apuntarlo en la agenda para otro mes. Quizás te das cuenta de que puedes dejar de planchar en estas semanas porque te roba tiempo de descanso, o puedes ser más flexible en tus horarios de lavadoras.
- ¿Qué es lo más importante que no se caiga? Quizás te sorprendes con que tu trabajo ocupa más espacio que el que ocupa tus hijos. Quizás ambas son importantes, pero necesitas priorizar tu trabajo ahora porque necesitas archivar temas que con puedes posponer más. Quiero que el trabajo artístico te ayude a visualizar todo lo que sostienes. Y que lo sostienes, comprueba que los brazos no dejan caer lo que abrazan. Tu hijo, tu pareja, tu trabajo, tu hogar no se caerá porque lo sigues sosteniendo. No vas a soltar nada que no quieras. Sólo te va a ayudar a priorizar temas que puedes acabar y soltarlos para darle más espacio a lo demás.
- ¿Te sientes cómoda con esa imagen? ¿Cómo sientes esos brazos sosteniendo lo que has puesto? Quizás esta imagen visual te da una información valiosa de que puedes con muchos temas y puedes sentirte realizada y pletórica. O puede darte pavor descubrir lo saturada que estás y tu trabajo artístico sea un reflejo de un intento desesperado por cerrar temas y no volver a abrirlos en una buena temporada.
Cuando hayas acabado el trabajo artístico te animo a que lo contemples y te respondas las siguientes preguntas:
¿Qué vas a hacer de ahora en adelante?
Te recomiendo que escribas en tu diario (si no lo tienes te animo a que empieces uno ya) tus conclusiones sobre lo que has descubierto sobre ti en este trabajo artístico.
Si tienes agenda, escribe y prioriza todo aquello que tus brazos artísticos abarcaron y selecciona qué vas a acabar YA, que vas a mantener y qué vas a cambiar.
No te aseguro que este trabajo artístico te cambie la vida, pero sí te ayudará a conocerte más, y a gestionar el estrés de estas últimas semanas de caos.
Nada más por mi parte.
Sólo recordarte que en octubre vuelvo a abrir las inscripciones al reto “Crianza Creativa”.
Un reto totalmente gratuito que durará 15 días para destapar tu inteligencia emocional y educar con ella a tu hijo.
Si quieres que te avise cuando abra inscripciones puedes apuntarte a mi lista prioritaria que encontrarás justo debajo del post.
Gracias por pasarte a leer. Siéntete libre para comentar.