• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Maite Galán

MotivARTE CuidARTE TransformARTE

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Recursos gratuitos
  • Blog
  • Servicios
    • Para ti
      • Masterclass Emociones libre de tóxicos
      • MI AUTÉNTICA VIDA
      • Acabando el cuento
      • SESIONES INDIVIDUALES
  • Contacto

Creatividad para tu día a día

noviembre 19, 2019 by Maite Galán Leave a Comment

arteterapia

Si funcionas semanalmente como un autómata y estás deseado ser más creativa y original en tu vida, hoy te comparto claves para rodearte de inspiración.

Sólo dale al play o sigue leyendo.

Llegas a tu casa después de una jornada de trabajo, te mueves como un autómata de lunes a viernes y el fin de semana lo justo para recargar pilas para la semana que viene. Es posible que te preguntes, donde está la chispa de mi vida. Sueñas con tener una vida más estilosa, más creativa, más original… Te das cuenta de que quieres aumentar tu creatividad, pero ¿cómo? Tu vida es lo más lejano a la Bohemia del s. XIX.

Que, por cierto, el término cultural “Bohemia” hace alusión a la cultura de los gitanos que habían emigrado de la región de Bohemia (la actual República Checa) y que vivían en Francia en el S. XIX. Hacía referencia al estilo de vida desordenado, despreocupado, ajeno a las normas sociales contemporáneas desde una perspectiva romántica y liberal. Relacionada, obviamente con la vida artística.

boheme

Johnny Deep encarnando la vida bohemia en la película "Chocolat"

 Que esto me lleva a recomendarte el post que hice sobre mitos de los artistas y otro post sobre la diferencia entre Arte y Arteterapia. Ambos vídeos los pongo a continuación.

Total, que no llevas una vida bohemia, ni ganas, que suficiente tienes con pagar las facturas. Pero sí te gustaría rodearte de creatividad en tu día a día.

Pues vengo con unas cuantas ideas para ayudarte a rodearte de arte y creatividad en tu vida.

Cómo rodearte de arte en tu vida diaria

La clave general de las ideas que te voy a dar es que cambies la perspectiva con la que miras.

La miga es que el cambio se activa en ti mismo.

Vaya, que no es necesario que cambies de vida al completo para rodearte de arte y creatividad, si no que observando tu alrededor con nuevos ojos te darás cuenta de que hay más creatividad de la que imaginabas inicialmente.

1. Resignifica tus obligaciones

  • A ver, ya lo sé.
  • El trabajo es trabajo y si no lo fuera sería tiempo libre. Todos entendemos el concepto de trabajo y por suerte (no es suerte, es por mucho trabajo previo), por esfuerzo o por lo que quieras llamarle hay personas que disfrutamos más nuestro trabajo que otras.

  • Pero no deja de ser trabajo. Hay obligaciones que hay que cumplir, por poco que te gusten.

  • Pero una cosa es que no te gusten unas obligaciones y otra que no disfrutes con absolutamente nada de tu trabajo.

  • Que ya te lo imaginarás, pero si no disfrutas con absolutamente nada de tu trabajo, plantéate un cambio de trabajo urgente.

  • Estoy convencida que en tu trabajo hay detalles y sistemas que mejorar que a nadie se le han ocurrido antes.
  • Desde algo complejo que puedes organizar en equipos (si tienes el cargo) a los pequeños cambios organizativos que sólo te afectan a ti para rendir más o sentirte más satisfecho con tu trabajo.

  • No se trata de salir en las noticias, se trata de vivir más creativamente.

  • Tal como reza la frase “haz lo que amas, y ama lo que haces”.
  • Cuando tomas conciencia de lo que más te gusta de tu trabajo, en lo que eres bueno en tu jornada laboral disfrutarás y tu creatividad aparecerá para potenciar lo que realmente deseas.

  • La creatividad surge en momento de calma y paz mental. Cuando hay disfrute en tu trabajo hay creatividad con la que trabajar.
  • 2. Valora tus amistades y compañías

  • Tampoco es necesario que cambies de amistades y te rodees de la crème de la crème de las galerías de arte.

  • Estoy convencida de que las personas con las que convives son tremendamente creativas.

  • Sólo hay que aprender a valorar por lo que son creativas. Una amiga que sea increíble en la cocina y sepa un sinfín de recetas. Ahí hay creatividad.
  • Un amigo con el coche totalmente tuneado puede darte fantásticas clases sobre física y modelado para que el coche ahorre energía y gane velocidad.
  • Tu abuela te puede darte infinidad de ideas sobre cómo ahorrar en la cesta de la compra.
  • Tu abuelo en estrategias complejas en el dominó… (estos abuelos, en un casino, no podrían entrar).

  • Todos TODOS podemos aportar a los demás soluciones creativas desde nuestras pasiones y habilidades. Conocer los distintos puntos de vista de los demás enriquecerá tu manera de ver la vida y aumentará la creatividad al cambiar la perspectiva de tu mirada.

  • Evita las conversaciones superfluas de tertulianos de la tele, o la constante crítica a compañeros o familiares, eso no te aporta valor ni creatividad. Pero de lo demás temas, vía libre.
  • 3. Revisa tus rutinas

  • Vamos a repasar qué hacemos en nuestro día y vamos a modificar una rutina para que la creatividad te acompañe cada día.

  • Quizás te gusta cocinar y puedes dedicarte un rato de cocina creativa para desayunar.
  • O puedes dedicar unos minutos a mandar un mensaje de buenos días original a tu pareja.
  • Puedes darle a las brochas (las de maquillaje) y maquillarte cada día con tonos distintos.
  • Puedes escribir y garabatear en tu diario 10 minutos al día.
  • Puedes añadir a la lista de reproducción de youtube canales de arte y manualidades.

  • O leer, ya sean de ficción o biografías, todos ellos nos facilitan nuevas historias y perspectivas con las que enriquecer nuestra visión.

  • Se trata de sentirte creativo cada día, una pequeña dosis, que unido a tus compañías y obligaciones sumen para rodearte de arte y creatividad.

  • No es cambiar tu rutina por completo. Insisto, es cambiar la perspectiva con la que miras.
  • 4. Replante tu ocio

  • Si tu plan de fin de semana es arreglarte e irte a un centro comercial… mucha creatividad no vas a poder trabajar. Ahí está todo creado y originalmente empaquetado para que lo consumas.

  • Plantéate, si cerca de tu barrio dan talleres de la disciplina artística que más te guste y apúntate.

  • Visita a museos o exposiciones gratuitas de fotografías o pintura. Un concierto de una orquesta o de un grupo aún desconocido.

  • Contacta con la naturaleza, sí por favor, de eso mucho. Disfruta del murmullo silencioso del río, del canto de los pájaros, llévate una libreta y escríbete.

  • Es posible que en el cambio de ocio conozcas personas con distintas perspectivas de la vida que puedan enriquecer la tuya y con ello, potenciar tus conexiones creativas.

  • El camino se hace pasito a pasito.

    La creatividad no surge de manera espontánea. Todo lo que te indico en el post son pequeños pasos para tener una vida más creativa, para que valores lo que ya tienes y confirmarte una cosa:
    Que tal y como eres, ya eres una, y múltiple, obra de arte.

    Me encantaría saber qué haces tú para rodearte de arte en tu día a día.


    Gracias por tu tiempo. Siéntete libre para comentar.

    Share0
    Tweet0
    Share0
    Pin0

    Apúntate a mi audioejercicio online "Libera a tu niña creativa"

    Entra gratis y conecta con la verdadera frescura y sabiduría  que necesitas recuperar.

    ¡Ya casi acabamos!

    Revisa tu bandeja de entrada (o SPAM) y confirma que que quieres recibir el audioejercicio.

    .

    Filed Under: Creatividad

    Reader Interactions

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Sidebar

    ¿Buscas algo?

    Entradas recientes

    • Arteterapia: Cómo empezar
    • ¿SHAKIRA ES TÓXICA? – OPINIÓN DE UNA TERAPEUTA
    • Eres una decepción para tus padres (Disociación emocional)
    • El doloroso «ojalá». (¿Sufres «Hiraeth»?)
    • Eres un imán para lo malo

    Archivos

    Categorías

    • Términos y condiciones
    • Uso de cookies
    • Política de privacidad

    Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in