• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Maite Galán

MotivARTE CuidARTE TransformARTE

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Recursos gratuitos
  • Blog
  • Servicios
    • Para ti
      • Masterclass Emociones libre de tóxicos
      • MI AUTÉNTICA VIDA
      • Acabando el cuento
      • SESIONES INDIVIDUALES
  • Contacto

7 actividades de arteterapia infantil

noviembre 20, 2020 by Maite Galán 2 Comments

Actividades de arte para niños

Si la semana pasada te compartía dos propuestas de Arteterapia para hacer en familia, hoy te comparto X actividades artísticas fáciles y rápidas para ejercitar la creatividad.

Si quieres saber de qué se tratan sigue leyendo  o dale al play.

La diferencia entre las propuestas del vídeo anterior y las propuestas de éste, es que las de hoy no tienen un objetivo específico de educación emocional.

Me refiero a que inevitablemente podrás tocas aspectos emocionales pero su objetivo principal es crear, compartir y pasar un buen rato en familia. Lo bueno de las actividades de hoy es que no requieren de un material concreto, tal como vimos en las del vídeo anterior, son para un “aquí te pillo, aquí te pinto”.

Actividades de arte para niños y niñas

1. Pintacaras express

  • Este pintacaras tiene un origen antiquísimo.

    Data del siglo pasado y se sabe que se realizaba a partir de las visitas que los infantes hacían a sus familiares mayores como tías y abuelas. En cualquier momento de la visita iniciaban el ritual de este pintacaras que se basaba en plasmar los labios de la anciana en la cara de los infantes….

    Vamos lo que viene a ser que te dejen la cara marcada de pintalabios. XD ¿Quien no ha vivido esos momentos…?

    Pues bien, vamos a retomar este episodio histórico en la vida de cualquiera de nosotres y vamos a tomar la parte divertida. Por turnos nos pintaremos los labios y con un tiempo acotado de 10 segundos se irán plasmando los besos en la cara del otro participante. Se cuentan las marcas y se puede probar de batir el récord en la siguiente tanda.

  • Aviso: Dado lo íntimo y cercano que es el contacto físico en esta actividad debe ser una propuesta consentida por todes les participantes, por eso la incluyo en dinámicas íntimas como las de madres e hijes. Y si tu hije no es de dar besos, lo siento por ti, pero intenta no aprovechar esta propuesta para “recuperar el tiempo”.

  • 2. Pintar revistas

  • Pueden ser cualquier tipo de revistas, de decoración de moda… Aunque si te soy sincera yo no suelo consumir mucha revistas y opto por imprimir fotografías e imágenes en blanco y negro. Tomad los rotuladores y añadid vuestras ideas al papel: Exagerar las facciones de una persona, invertir los colores habituales, añadir pensamientos a la escena, todo es válido.
  • 3. Esculturas domésticas

  • Pueden ser esculturas o simplemente construcciones con el material y mobiliario que tenéis por casa, la premisa es no utilizar los materiales artísticos propiamente dichos. Una variación de ella puede ser la de armar un pedestal y por turnos hacer esculturas humanas, ponerle título y permanecer unos segundos quietos para que el público os contemple.
  • 4. Dibujo oculto

    Para esta propuesta se necesita una o dos hojas de papel, ceras/tizas/lápices de colores, cinta adhesiva y materiales con poco volumen como clips, confeti, hilo, pegatinas…
    Disponemos en la mesa o sobre una de las hojas el material, de manera aleatoria, sin orden estructurado. Después ponemos encima la otra hoja, la fijamos, y con ayuda de los colores vamos revelando la silueta de los objetos.
    Podemos dejarlo así o acabar de dar detalles al dibujo, descubrir lo que nos recuerda o sugiere y ponerle título.

    5. Cuento a 2 manos

    Para ello necesitas unas hojas o libreta y un lápiz. Se trata de dibujar una historia inventada por les participantes. Aparecen personajes, paisajes, objetos misteriosos... La longitud de la historia puede variar en función de la imaginación y tiempo de los participantes. 

    Reconozco que esta actividad me ha salvado innumerables veces de esperas aburridas en el médico con mis hijos.

    6. Dibujar una canción

  • La mayoría de las canciones infantiles suelen tener una imagen asociada, videos en youtube, bandas sonoras de películas… pero vamos a sacarle el jugo.

    Esta actividad necesita una hoja y colores, y una canción que os guste. De esa canción seleccionad una frase (podéis escuchar la canción previamente y escogerla durante la audición) y dibujar esa frase, ya sea con personajes, paisajes o emociones.

    Si crees que esta actividad es poco rápida prueba a cronometrar el dibujo. De hecho cualquier actividad o juego con niñes, si le pones un cronómetro habrá ganado en emoción y diversión. El añadirle el elemento del tiempo ayuda a que el trazo, el dibujo, sea lo más abstracto posible dando juego a nuevas resignificaciones.
  • 7. Dibujo contínuo

  • Para ello necesitamos un lápiz y una hoja.

    Esta actividad es una propuesta intensa y por ello perfecta para hacerla en un breve lapso de tiempo.

    Y digo que es intensa porque consiste en empezar a dibujar y no levantar el lápiz de la hoja hasta que no se haya acabado el dibujo.

    Si tu hije es pequeñe es posible que disfrutéis esta propuesta si tu hije toma el lápiz y tú le tomas la mano para guiarle en el dibujo.

    Podéis copiar el dibujo de un cuento que os guste o algún objeto que tengáis por casa o en la imaginación. Una vez acabada la silueta podéis colorearla al gusto o seguir probando el trazo infinito.
  • Y estas son las 7 ideas de "Art-ividades" que tengo para ti y tu familia o alumnes.

    Déjame en comentarios si has probado alguna, o si quieres compartir alguna propuesta que hagas en casa y funcione.

    Ojalá te aporte valor.

    Gracias por tu tiempo

    ARTETERAPIA NIÑOS

    Filed Under: Educación

    Reader Interactions

    Comments

    1. M.angélica Arcos G. says

      noviembre 20, 2020 at 11:25 pm

      Muchas gracias,bellas actividades que desarrollan la creatividad.

      Responder
      • Maite Galán says

        noviembre 23, 2020 at 5:11 pm

        Muchas gracias, M. Angélica, por tus palabras 🙂

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Sidebar

    ¿Buscas algo?

    Entradas recientes

    • Arteterapia: Cómo empezar
    • ¿SHAKIRA ES TÓXICA? – OPINIÓN DE UNA TERAPEUTA
    • Eres una decepción para tus padres (Disociación emocional)
    • El doloroso «ojalá». (¿Sufres «Hiraeth»?)
    • Eres un imán para lo malo

    Archivos

    Categorías

    • Términos y condiciones
    • Uso de cookies
    • Política de privacidad

    Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in