• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Maite Galán

MotivARTE CuidARTE TransformARTE

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Recursos gratuitos
  • Blog
  • Servicios
    • Para ti
      • Masterclass Emociones libre de tóxicos
      • MI AUTÉNTICA VIDA
      • Acabando el cuento
      • SESIONES INDIVIDUALES
  • Contacto

Actividades de arte para relajarte y rebajar el estrés

abril 1, 2021 by Maite Galán Leave a Comment

6 actividades de arteterapia

Estamos en esta época del año en la que la energía de año nuevo se ha ido diluyendo y empezamos a enfocarnos en las vacaciones y días libres.

Y esto nos pasa porque estamos ya cansaditas y necesitamos un respiro.

Es por esto, que quiero ofrecerte estas propuestas creativas y de expresión artísticas más relajantes, que te ayuden a conectar cuerpo y mente, y te inspiren calma.

¿Quieres saber de cuáles se tratan? Sigue leyendo o dale al play.

Escoge la que más conecte con tus gustos y adáptala al material que tengas en casa si tu interés es experimentar y no comprometerte con una técnica en concreto. El objetivo principal es relajarse, explorar y disfrutar con lo que tendrás entre manos.

Valoro tu tiempo y por eso no me demoro más, vamos al lío.

1. Mándalas o dibujos para colorear:

  • Casi se me olvida por ser la propuesta tan sencilla (empezamos bien...), conocida y resultona de la que te propondré.
  • Pero es un clásico y no está de más recordártela. Lo que más me gusta de esta actividad de colorear es que es la manera más básica de relacionarte con la expresión artística.
  • Gracias a este tipo de libros para colorear muchísimas personas se han vuelto a introducir en su universo creativo, y a mi eso ya me vale el respeto para añadirla en este listado.
  • Dedicar una tarde relajada con tu música, los colores y un mándala es de los planes más sencillos y atrayentes que me ayudan a rebajar la tensión.
  • Un must en las propuestas creativas.
  • 2. Tejer

    La actividad tejida produce ondas cerebrales similares a las que producimos cuando meditamos. Imagínate si relaja… Pero cuando te propongo tejer no te invito solo a que cojas aguja lana y te pongas a hacer bufandas a lo loco, te invito que explores el universo textil. Teje sin patrón específico, explora los diversos puntos, prueba con agujas de punto y de ganchillo.. ¿Qué no tiene en casa? Explora con tus manos, puedes tejer con tus manos los mismos puntos que haces con agujas de punto, puedes experimentar con nudos como el macramé o simplemente construir estructuras textiles como móviles. ¿Quieres explorar el bordado? Fantástico, explora con aguja e hilo, en tela o en papel, las posibilidades son infinitas.

    3. Murales

  • No hay propuesta más relajante que trabajar con el cuerpo, y esta propuesta es un himno a la conexión con el cuerpo a través del arte. Prepara un buen trozo de papel de embalar y fíjalo en el suelo o en la pared. Selecciona diversos materiales como ceras, tizas, y témperas y explora con ellos tus movimientos. Conecta con tu movilidad y deja que el cuerpo marque el trazo, juega con tus movimientos con tu silueta y con las marcas de tu piel en el mural. Los movimientos amplios ofrecen una posición de apertura que no solemos hacer cuando estamos en el trabajo sentados delante del ordenador. Si te cuesta empezar la actividad, ponte música y déjate llevar, y poco a poco ves acercándote a los materiales.
  • 4. Barro o arcilla

  • Ensuciarse las manos ya sea con pintura o con barro siempre proporciona un ejercicio de liberación, nos retrotrae a episodios de la infancia temprana en la que la experimentación era el objetivo principal de nuestra existencia. Masajear el material, darle forma, nos conecta con el origen y puede proporcionarnos experiencias muy placenteras y relajantes.
  • 5. Dibujar en la arena

  • Al igual que pintar un mural, disponer de una superficie amplia para experimentar la amplitud de movimientos libera mucha tensión acumulada. La atención centrada en el dibujo que se va marcando en la arena es tremendamente relajante. Pero, si no te es posible hacer este ejercicio en el suelo (nadie tiene la playa cerca o si el arenal del parque infantil está ocupado), tienes una variante en los pequeños jardines zen. No disfrutarás de la descarga corporal, pero sí seguirás hipnotizada en los surcos que haces en la arena.
  • 6. Pintar piedras

  • Desde mándalas hechos a base de puntitos, hasta dibujos con técnica pulida, pasando por dibujos completamente abstractos. La finalidad es explorar, relajar la mente, así que se vale todo siempre y cuando te aporte calma. Toma las témperas, acrílicos o esmalte de uñas, palillos, lápices, pinceles o punzones... lo que necesites para pasar un momento relajante en contacto directo con la naturaleza. Y también hay que admitir que estas piedras decorando macetas, estanterías o pequeños jardines zen son un toque sencillo y detallista a nuestra decoración.
  • Y estas han sido mis 6 propuestas artísticas que te invitan a relajarte. Me encantará saber cuál es tu preferida o si tienes alguna en especial que no haya dicho en el vídeo. Y recuerda que estas son propuestas para relajarse, pero lo mejor es que escuches a tu cuerpo y que tomes las propuestas que realmente resuenen y te apetezcan. No colorees mándalas si no conecta contigo aunque muchas personas digamos que es súper relajante.


    Deseo que las ideas de art-ividades te hayan aportado valor y que me compartas aquellas actividades artísticas que hagas para combatir el estrés.

    Gracias por tu tiempo.

    Apúntate a mi audioejercicio online "Libera a tu niña creativa"

    Entra gratis y conecta con la verdadera frescura y sabiduría  que necesitas recuperar.

    ¡Ya casi acabamos!

    Revisa tu bandeja de entrada (o SPAM) y confirma que que quieres recibir el audioejercicio.

    .

    Filed Under: Ejercicios

    Reader Interactions

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Sidebar

    ¿Buscas algo?

    Entradas recientes

    • Arteterapia: Cómo empezar
    • ¿SHAKIRA ES TÓXICA? – OPINIÓN DE UNA TERAPEUTA
    • Eres una decepción para tus padres (Disociación emocional)
    • El doloroso «ojalá». (¿Sufres «Hiraeth»?)
    • Eres un imán para lo malo

    Archivos

    Categorías

    • Términos y condiciones
    • Uso de cookies
    • Política de privacidad

    Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in